Servicios Globales de Ingeniería y Construcción, Sostenibles y de Vanguardia

Contacto
Location
Calle Severo Ochoa,
15 Nave 10 28521.
Rivas Vaciamadrid
Subestaciones eléctricas en entornos periurbanos

Subestaciones eléctricas en entornos periurbanos: cómo hacerlas más amigables con el entorno y para los vecinos

Las subestaciones eléctricas en entornos periurbanos son claves para proporcionar la energía eléctrica que necesitan los usuarios de las urbes con un buen reparto de la red y manteniendo un suministro eficiente y sin fallas

En el diseño y mantenimiento de las subestaciones eléctricas en estas ubicaciones, en los alrededores o cercanías de núcleos urbanos, es tan importante cuidar su relación con el entorno como con los vecinos. Los frágiles ecosistemas periurbanos requieren que sean tenidos en cuenta a la hora de tomar decisiones.

Por ello el ecodiseño de subestaciones eléctricas es primordial. Pero también lo es la relación vecinal, con las viviendas, barrios o urbanizaciones más cercanas, de modo que no sientan que la subestación es una molestia sino un servicio necesario para su día a día, su actividad cotidiana y su bienestar. 

Subestaciones eléctricas en entornos periurbanos: cómo hacerlas más amigables con el entorno y para los vecinos.

En INGECO360 proporcionamos servicios de alta calidad en subestaciones eléctricas para la disponibilidad de energía de forma eficiente, cuidando la relación con el medio ambiente y contribuyendo a un espacio amigable para los vecinos a fin de que vean en ellas un servicio útil y generando una mejor relación. 

Soluciones compactas que optimizan el espacio y se integran con el entorno.

La tendencia está en crear subestaciones eléctricas eficientes, sostenibles y de alto rendimiento ocupando el mínimo espacio posible en los entornos periurbanos. 

Así se usa menos terreno natural logrando una mínima afectación a los ecosistemas cercanos a los núcleos urbanos. Y también se evita que los vecinos sientan que se está ocupando un lugar que podría dedicarse a otros usos para la comunidad, como parques, jardines o zonas de expansión y ocio.

Además, una subestación compacta es más fácil de integrar con el entorno que una de grandes dimensiones. Siempre teniendo en cuenta el servicio que debe dar para que empresas, particulares y espacios públicos disfruten de un suministro de energía eléctrica seguro y sin fallas. 

Barreras naturales para minimizar el impacto visual y minimizar el ruido: clave para ser amigables con vecinos y fauna periurbana.

Las barreras verdes naturales o barreras de vegetación son importantes en las subestaciones eléctricas ubicadas en zonas periurbanas. Árboles y arbustos forman barreras vegetales que reducen la contaminación acústica al absorber el sonido

Además, hacen que el impacto visual y paisajístico sea menor al mostrar un espacio más acogedor, natural y cuidado. Para la calidad de vida de los vecinos, el valor económico de sus inmuebles y su actitud y relación con la empresa es importante. 

Elegir especies autóctonas contribuye al mantenimiento de los frágiles ecosistemas periurbanos y ayuda a que la fauna de la zona disponga de un hábitat seguro.

Al mismo tiempo, las barreras verdes ayudan a reducir la temperatura ambiental en la zona. Esto es algo muy positivo para los equipos de la subestación eléctrica, su durabilidad y rendimiento.

La importancia de las decisiones estéticas en el futuro de las subestaciones eléctricas ubicadas alrededor de los núcleos urbanos.

Aunque pueda parecer una cuestión menor, lo cierto es que la importancia de la estética de las subestaciones eléctricas en entornos periurbanos es muy relevante. En especial si están en desarrollo y la subestación puede llegar a quedar a medio plazo convertida en una subestación eléctrica urbana.

Para los vecinos y para el mantenimiento del valor de las viviendas cercanas es importante.

Soluciones sencillas, económicas e innovadoras como paredes con murales artísticos, fachadas revestidas de vegetales o muros de diseño que simulan edificios modernos pueden ser adecuadas en algunos espacios.

Implementación de medidas de seguridad para prevenir accidentes.

La seguridad es clave en toda subestación eléctrica. Evitar que personas ajenas a la misma o animales salvajes o callejeros puedan pasar a ella es esencial para mantener el suministro y evitar robos, sabotajes, averías y accidentes. 

En las zonas periurbanas es de vital importancia que la subestación no se convierta en un lugar que atraiga a niños o jóvenes y se convierta en un reto o en un espacio de aventura y juego. 

Uso de materiales sostenibles y libres de tóxicos en las subestaciones eléctricas en entornos periurbanos.

Por compromiso y responsabilidad medioambiental es importante el uso de materiales sostenibles en las infraestructuras eléctricas en la medida de lo posible. También es importante que estén libres de tóxicos para evitar daños a la población, a la fauna, al suelo o a los acuíferos. 

Durabilidad y eficiencia: dos claves para minimizar las actuaciones en la subestación eléctrica y las potenciales molestias a los vecinos.

Toda medida que mejore la durabilidad y la eficiencia de las subestaciones eléctricas es positivo para el entorno y para los vecinos. Minimiza la generación de residuos y reduce las necesidades de abordar actuaciones de mejora, reposición o desmantelado que causan molestias. 

Mantenimiento predictivo y tecnología puntera para el máximo rendimiento con la menor necesidad de trabajos in situ.

El mantenimiento predictivo y la implementación de tecnologías emergentes en las subestaciones eléctricas como el disponer de una red inteligente o la automatización, son claves para reducir la necesidad de trabajos presenciales. Todo ello mejorando la eficiencia del suministro, reduciendo posibles fallas y evitando molestias de ruidos o paso de vehículos a los vecinos.

La importancia de la previsión en las subestaciones interiores para entornos periurbanos con un alto potencial de crecimiento urbanístico.

Tener en cuenta el potencial de la zona permite tomar decisiones para en el futuro poder dar servicio a más vecinos. Y también para diseñar una subestación eléctrica que a medio plazo pase de ser periurbana a urbana, sin que su presencia genere molestias, reticencias u oposición en el vecindario.

Fuenrtes:

https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/5860/6858

https://cordis.europa.eu/article/id/92989-green-defences-against-noise/es

https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_predictivo

Proyectos relacionados con Subestaciones eléctricas