Aportar valor añadido en la renovación y mantenimiento de subestaciones eléctricas es clave para mejorar la calidad del servicio elevando su mérito y atractivo, contribuyendo con ello a mejorar la experiencia del cliente. Además, es clave para fortalecer la eficiencia, resiliencia y seguridad de la subestación de modo que proporcione un servicio constante, con una reducción muy relevante de problemas y un menor riesgo de fallas ante eventualidades.
Tabla de Contenidos:
Cómo aportar valor añadido en la renovación y mantenimiento de subestaciones eléctricas.
En INGECO 360 aportamos valor añadido en todos nuestros trabajos. Somos conscientes de su relevancia y nos esforzamos cada día por aportar mejoras de calado para nuestros clientes, para nuestra plantilla y para el medio ambiente.
Contar con un equipo de profesionales propios especializados, experimentados y en constante actualización.
En la renovación y mantenimiento de subestaciones eléctricas el factor humano y profesional es vital. Del conocimiento, experiencia, buen hacer y ética laboral de ingenieros, técnicos, y otros miembros del equipo, depende en gran medida el resultado logrado. Por eso es esencial formar y mantener equipos propios con personal cualificado, proactivo y experimentado, comprometido con la compañía.
En una época de continuos cambios, en los que la innovación, la investigación y la implementación de tecnologías emergentes en subestaciones eléctricas es una constante, contar con profesionales en actualización continua de sus conocimientos y habilidades es esencial para poder implementar siempre y de forma adecuada las soluciones más modernas, eficientes y seguras.
Buenas prácticas empresariales aplicadas al servicio de renovación y mantenimiento de subestaciones eléctricas.
En INGECO 360 tenemos muy claro que las buenas prácticas empresariales aportan valor añadido a los servicios de modernización, renovación y mantenimiento de subestaciones eléctricas. Por ello nuestro compromiso y valores en este sentido son firmes. Entre ellas:
- Comunicación constante y clara tanto a nivel interno como con proveedores y clientes.
- Ética profesional y transparencia.
- Agilidad y previsión.
- Planificación cuidada y cumplimiento riguroso de compromisos y tiempos.
- Meticulosidad en cada tarea.
- Buena predisposición, capacidad resolutiva y proactividad en todos los ámbitos.
- Establecimiento de altos estándares de servicio y mejora contínua de cada proceso y tarea.
- Cuidado, protección y seguridad de la salud y bienestar de los empleados.
- Planificar y llevar a cabo tareas de renovación y mantenimiento teniendo en cuenta los principios de sostenibilidad y economía circular.
- Disponibilidad de recursos propios humanos, materiales y digitales.

Modernización: el valor de incluir tecnologías innovadoras que mejoran la resiliencia de los equipos, su durabilidad y permiten el mantenimiento predictivo para garantizar el suministro.
Un punto esencial para aportar valor añadido en todo proceso de renovación y mantenimiento es la modernización. Cuestiones como la digitalización y la creación de redes inteligentes y la ciberseguridad son claves para un suministro más eficiente y sin fallas en todos los escenarios.
Así es posible realizar un seguimiento riguroso en remoto y un mantenimiento predictivo en estas infraestructuras anticipándose a problemas así como la mejora de la fortaleza y la resiliencia de las subestaciones eléctricas para mantener el servicio en emergencias climáticas, desastres naturales y ante otras eventualidades.
Optimizar el rediseño en base a las necesidades del cliente y del entorno.
Para aportar valor añadido al renovar una subestación eléctrica es preciso tener en cuenta las necesidades actuales y la previsión de las necesidades futuras del cliente y del entorno de esta infraestructura. Cuestiones como si es una zona de clima riguroso o riesgo de emergencias climáticas que se prevén serán más fuertes en el futuro, si tendrá que abastecer de electricidad a más abonados en tiempos próximos o si deberá tener un diseño exterior más integrado con el entorno, entre otras, son relevantes para tomar buenas decisiones en el proceso de renovación.
Tener en cuenta la sostenibilidad de las actuaciones y minimizar el impacto medioambiental en la renovación y mantenimiento de las subestaciones eléctricas.
La sostenibilidad no es una opción en el diseño, renovación y mantenimiento de infraestructuras civiles y subestaciones eléctricas, sino una obligación. Por este convencimiento nuestro compromiso con la ingeniería sostenible es firme, constante y fácilmente comprobable. Por ello nos encargamos de:
- Planificar para prevenir la contaminación y realizar una gestión responsable de los residuos.
- Priorizar la movilidad verde y el autoconsumo eléctrico así como la utilización de soluciones ecológicas y sostenibles.
- Planificar los recorridos por GPS para minimizar el consumo de combustible.
- Reducir la huella de carbono conservando e incluso mejorando la calidad del servicio.
- Realizar tareas, sustituciones y mejoras para incrementar la eficiencia de los equipos y minimizar su consumo energético.
- Elegir materiales, componentes y equipos de alta calidad y durabilidad para hacer un uso responsable de los recursos naturales y reducir la generación de residuos.
Tener en cuenta la rentabilidad de las operaciones.
Otra clave para aportar valor añadido es tener en cuenta los costes a fin de proporcionar un servicio de renovación y mantenimiento rentable. En este sentido hay multitud de acciones para lograrlo, entre ellas:
- Sustituir viejos equipos por otros de alta eficiencia energética.
- Implementar sistemas de protección y de alerta temprana en remoto y para el mantenimiento predictivo de las subestaciones eléctricas.
- Fortalecer la seguridad ante robos, sabotajes, siniestros, ciberdelincuentes, gamberros y otros agentes malignos físicos y digitales.
- Dar prioridad a proveedores de materiales, componentes y equipos de confianza que tienen en cuenta la durabilidad, sostenibilidad y eficiencia de sus productos.
- Contar con gestores de residuos fiables y confiables para evitar costos por multas y sanciones.
- En la elección de materiales y componentes en la renovación de la subestación eléctrica tener en cuenta las minimización de necesidades de mantenimiento.
Fuentes: