Servicios Globales de Ingeniería y Construcción, Sostenibles y de Vanguardia

Contacto
Location
Calle Severo Ochoa,
15 Nave 10 28521.
Rivas Vaciamadrid
ensayos de puesta en servicio de subestaciones eléctricas

Ensayos de puesta en servicio de subestaciones eléctricas: por qué son importantes y en qué consisten

Realizar ensayos de puesta en servicio en subestaciones eléctricas es una práctica necesaria tras su construcción o modernización, o tras realizar cambios importantes en ella a fin de evaluar el óptimo funcionamiento de todos los sistemas y equipos para proporcionar el servicio fiable y de calidad que se exige antes de su puesta en operatividad. Además, estos ensayos incluyen la comprobación del cumplimiento de todos los estándares técnicos requeridos

En INGECO360 llevamos a cabo los ensayos de puesta en servicio adecuados antes de dar por concluidos los trabajos en subestaciones eléctricas, verificando que no haya fallas y garantizando la calidad del trabajo realizado.

Tabla de Contenidos:

Ensayos de puesta en servicio de subestaciones eléctricas: por qué son importantes. 

La importancia de los ensayos de puesta en servicio en subestaciones eléctricas son una garantía de su fiabilidad y eficiencia. Si durante estos ensayos se identifican potenciales problemas o vulnerabilidades, es el momento de actuar procediendo a su corrección. Es también el momento de encontrar, si los hubiera, errores de montaje así como de verificar que no existe ningún tipo de fallo de funcionamiento. 

Estos ensayos permiten optimizar la subestación eléctrica, realizar todos los trabajos necesarios y proceder a la puesta en marcha con todas las garantías. Y es clave para un servicio de calidad en la creación y mantenimiento de las subestaciones eléctricas

Seguridad.

Uno de los requisitos que debe cumplir una subestación eléctrica es ser una infraestructura segura. Algunos fallos o problemas pueden poner en riesgo la seguridad de la subestación y con ello también se puede ver afectada la continuidad del suministro. Además, potenciales fallos de seguridad podrían provocar incendios con peligro para los bienes que forman parte de la estación, para la red eléctrica y también para el medio ambiente, o incluso causar daños materiales y personales en los alrededores, según su ubicación. 

Los ensayos de puesta en servicio permiten identificar cualquier posible factor de riesgo y problema, por pequeño que sea, para proceder a su corrección y que la subestación eléctrica sea una infraestructura segura. 

Eficiencia y fiabilidad: identificación de potenciales problemas y optimización de los equipos y sistemas de la subestación eléctrica. 

Toda subestación eléctrica debe garantizar el suministro estable de energía. Para ello todos los equipos, sistemas y componentes que forman parte de ella deben funcionar de forma adecuada, y las medidas de alerta y seguridad estar correctamente activadas. 

Estos ensayos deben verificar que así es y detectar cualquier potencial fallo o problema que pueda implicar riesgo de interrupción del servicio, por mínimo que sea. Al igual que el mantenimiento predictivo, los ensayos son claves para identificar potenciales problemas y su corrección precoz a fin de minimizar la paralización del suministro de energía , de garantizar la eficiencia, fiabilidad y óptimo rendimiento de la infraestructura incluso en condiciones adversas.

Cumplimiento normativo.

Es esencial que toda subestación eléctrica cumpla con la normativa vigente. La Ley es clara en cuanto a los requisitos, estándares y regulaciones técnicas a cumplir. Los ensayos de puesta en servicio son cruciales para verificar que efectivamente se está cumpliendo con la normativa de forma rigurosa, evitando así el riesgo de multas y sanciones por esta causa. 

En qué consisten los ensayos de puesta en servicio de subestaciones eléctricas.

En INGECO360 realizamos servicios en subestaciones eléctricas con todas las garantías de un trabajo de calidad, realizado por especialistas con experiencia, un gran nivel de autoexigencia y una elevada ética laboral. 

Para realizar los ensayos de puesta en servicio de subestaciones eléctricas contamos con protocolos propios probados y mejorados a lo largo del tiempo, personalizado y adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto y cliente. También contamos con la tecnología y equipo humano precisos para que sean valiosos tests antes de la puesta en servicio de la subestación eléctrica. 

Entre los pasos que comprenden estos ensayos están los siguientes:

Verificación de la subestación eléctrica y cumplimiento de la normativa vigente.

Para evitar multas y sanciones es necesario comprobar que la infraestructura cumple con todos y cada uno de los requisitos y exigencias legales a los que está obligada.

Banner Subestaciones eléctricas

Realización de pruebas para la detección temprana de fallos, errores y desviaciones y su posterior corrección y ensayo. 

Los ensayos de puesta en servicio comprenden un gran número de pruebas y test para verificar que es una subestación eléctrica segura, eficiente y fiable. 

Algunos ejemplos de estas pruebas, si bien no son las únicas que se llevan a cabo, son las siguientes:

  • Pruebas del circuito primario y secundario.
  • Pruebas de aislamiento.
  • Pruebas de relación de transformación.
  • Pruebas de protecciones, relés y disyuntores.
  • Tests de funcionamiento mecánico de todos los dispositivos
  • Pruebas de sistemas de control y comunicación de la subestación eléctrica.
  • Pruebas de validación de coordinación entre sistemas.
  • Pruebas de continuidad y conexión.
  • Tests de seguridad.
  • Prueba de redes inteligentes y de ciberseguridad en la subestación eléctrica

Simulación real de fallos y respuestas antes de la puesta en servicio de la subestación eléctrica. 

Otro paso esencial en los ensayos de puesta en servicio de las subestaciones eléctricas consiste en la simulación real de fallos. Para que sea realmente una prueba de valor es preciso determinar una lista de potenciales fallos y la mejor forma de simular que ocurren, creando el entorno más realista posible, más similar a un fallo real. 

La finalidad es conocer la respuesta del servicio para aplicar toda mejora posible, identificando fallos y procediendo a su corrección.

En INGECO conocemos el valor de estos ensayos, por ello antes de la puesta en servicio de subestaciones eléctricas llevamos a cabo estos procesos de forma exhaustiva y rigurosa a fin de garantizar la calidad del servicio realizado. 

Fuente:

https://www.revistaingenieria.unam.mx/numeros/2001/v02n3-01.pdf

https://industria.gob.es/Calidad-Industrial/seguridadindustrial/instalacionesindustriales/lineas-alta-tension/Documents/GUIA%20ITC%20LAT%2005%20-%20112-21-32-1.pdf

https://es.scribd.com/document/411622089/10-Ensayos-y-Puesta-en-Servicio-de-Las-Instalaciones-Electricas

Proyectos relacionados con Subestaciones eléctricas